"Creciendo con valores Cristianos"

"Creciendo con valores Cristianos"
"Creciendo con valores Cristianos"
Mostrando entradas con la etiqueta C SOCIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C SOCIAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2016

AZTECAS: Portal Educativo


En cada imagen podrás investigar sobre esta maravillosa civilización.


Tlacotín o esclavos



aztecas_mujer_1.jpg (437×340)

ECONOMÍA
Tenochtitlán
Sistema de numeración Azteca


martes, 20 de mayo de 2014

12 recursos educativos por la diversidad cultural

Cada 21 de mayo tiene lugar en todo el mundo la gran fiesta de la diversidad cultural, una ocasión única para sentirnos orgullosos de la inmensidad de diferentes culturas que existen en nuestro planeta, y conocer y ensalzar las diferencias entre todas ellas. ¿Te unes a nosotros en el Día de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo?
Diversidad Cultural | Tiching
Para celebrarlo como es debido, te traemos un listado con 12 recursos ordenados por rango de edad para que puedas utilizarlos en tus clases, ¡no te los pierdas!:
Infantil (de 0 a 6 años):
  • Canciones del mundo: Todos los pueblos han cantado para transmitir sus sentimientos y su cultura. Con esta actividad podrás escuchar y cantar canciones de otros países, ya que incluyen la letra y su correspondiente traducción.
  • Conoce los pegadizos ritmos de Senegal: Mediante este recurso podremos cantar y bailar la música de este país africano, a partir de vídeos y canciones interpretados por senegaleses.
  • ¿Son iguales los juguetes en todos los países?: Una actividad interactiva que nos permite descubrir cómo se construyen dos juguetes tradicionales de culturas tan diferentes como la centroamericana y la japonesa.
  • Máscaras africanas: Este juego consiste en encontrar las piezas que faltan a algunas máscaras tradicionales, mediante el cual trabajaremos la destreza y la coordinación viso-motriz.
Primaria (de 6 a 12 años):
  • Juegos tradicionales…¡de diferentes culturas!: En esta actividad  interactiva podrás disfrutar de cuatro ejemplos de juegos tradicionales de diferentes partes del mundo. ¿Te los vas a perder?
  • Interculturality: Un recurso en lengua inglesa con el que podrás conocer y valorar las aportaciones realizadas por las distintas culturas y pueblos a la humanidad, mediante actividades de preguntas y respuestas.
  • Pero, ¿qué es la diversidad?: Se trata de un breve vídeo que podrás utilizar para introducir el tema en clase y generar un pequeño debate., en el que aparecen diversas personas explicando qué entienden por diversidad. Pero, ¿cómo la definirías tú?
  • Conoce el Magreb: ¿Qué conoces sobre esta región y su cultura? Este recurso te permitirá adentrarte en la historia de este pueblo, descubriendo el valor de la diversidad y el mestizaje.
Secundaria (de 12 a 16 años):

jueves, 24 de abril de 2014

RECURSOS SOBRE NUESTRO PLANETA. TICHING.COM

El estudio y descubrimiento de nuestro planeta es un proceso apasionante en el que los estudiantes podrán disfrutar desde el principio hasta el final. Entender el mundo que les rodea puede ser una experiencia especialmente divertida, dado su carácter práctico: ellos mismos podrán ejercitar lo aprendido nada más salir del aula. O, mejor aún, ¡hacerlo todos juntos en las horas de clase!
Recursos Tierra | Tiching
A continuación, te facilitamos un listado de recursos, ordenados por edad, para que puedas utilizar en clase y aprender sobre la Tierra de una forma diferente. ¡Toma nota!:
Infantil (de 0 a 6 años)
  • Las cuatro estaciones: Unidad didáctica que incluye diversos juegos y actividades para descubrir la primavera, el verano, el otoño y el invierno de una forma amena y divertida.
  • Aprende sobre el clima con Pelayo y su pandilla: ¡Aprende con Pelayo y sus amigos todo lo relacionado con el tiempo atmosférico! Se trata de un recurso interactivo que se estructura en varios bloques de contenidos con historias, juegos, audiciones y actividades lúdico-didácticas que facilitan el aprendizaje.
  • ¿Por qué hay olas en el mar?:  En este vídeo, la fuerza del mar sorprende a la pequeña Kika en la playa. Con ella aprenderemos cuál es el origen, la cresta y el quiebre de las olas.
Primaria (de 6 a 12 años)
  • El ciclo del agua: A través de animaciones explicativas y de ejercicios prácticos, aprenderemos sobre el ciclo del agua y porqué es tan importante ahorrar y hacer un uso responsable de este bien tan escaso.
  • ¡Conoce tu planeta!: Junto a curiosos personajes y mediante diferentes actividades prácticas aprenderemos sobre el clima, la organización territorial de España y su población, los puntos cardinales o el sistema solar.
  • Los climas del mundo: Un mapa interactivo mediante el cual podremos ver las diferentes zonas climáticas más representativas que existen en el planeta Tierra.
  • Animación interactiva ‘Mi amiga la Tierra’: Esta actividad se divide en diferentes temas relacionados con las características de nuestro planeta. Orientación en el espacio, mapas y globos, sistema solar, litosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera…¡una completísima guía!
  • ¿Qué sabes de los volcanes?: Su origen, los tipos que existen, ejemplos, las partes de un volcán…son algunos de los contenidos que nos enseñan en esta unidad didáctica interactiva, que finaliza con un ejercicio de evaluación.
Secundaria (de 12 a 16 años)
  • Las capas de la Tierra: Breve vídeo explicativo seguido de un ejercicio con el objetivo de asentar lo aprendido sobre las diversas capas de nuestro planeta. Cada uno de los aciertos en la ubicación de las capas que forman nuestro planeta va acompañado de una información teórica complementaria.
  • Descubre algo nuevo sobre los ríos: ¿Cómo funcionan los ríos, por qué transportan agua? La respuesta a ésta y a otras muchas preguntas podrás encontrarla en esta actividad, que incluye una breve evaluación y vínculos a otras páginas interesantes.
  • Estudio interactivo de los volcanes: Actividad interactiva sobre este sorprendente fenómeno de la naturaleza, gracias a la cual los estudiantes podrán profundizar en el conocimiento de sus características.
  • Las capas de la atmósfera: Animación interactiva sobre el funcionamiento de la atmósfera y las capas que la forman, con geniales explicaciones e ilustraciones que harán el aprendizaje más sencillo.
Para todas las edades

martes, 18 de marzo de 2014

EDICIONES SANTILLANA PARA 4°, 5° Y 6° HISTORIMÁGICOS


Les presentamos www.historimagicos.com. Una propuesta para alumnos de 4º, 5º y 6º año de primaria para aprender historia de una manera diferente. De la manode Gaspar y la pandilla los chicos viajan a través de la historia, probando sus habilidades y superando niveles hasta llegar al premio final de cada capítulo. Los desafíos de los Historimágicos fueron creados por Santillana Uruguay para servir de apoyo a la serie “Estudiar y construir ciencias sociales”.